Cursos de Antigüedades Regia Ferani

CONFERENCIAS DE HISTORIA

Las conferencias de 2 horas de duración se imparten de forma similar a las clases de seminarios y cursos. 

A continuación algunos ejemplos de nuestras conferencias

El Sacro Imperio Romano Germánico. 

Desde Carlomagno y Otón I aglutinó territorios y estados desde el Báltico al Adriático formando fronteras con los eslavos por el E y con los otomanos por el S. Los Hohenstauffen, Luxemburgo y Habsburgo lo rigieron durante más de 800 años. Convivió con el papado, con el que encarnó el agustinismo político. El Congreso de Viena, después de mil años, certificó su fin.

La primera Revolución Industrial.

El mayor cambio social de la humanidad desde la revolución del neolítico. La sociedad rural se transformó en otra industrial y urbana pasando la población humana de 600 millones a 6.000 millones. La estructura social transformó una sociedad estamental en una sociedad de clases.

La Unión Europea.

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

Hispania. El nacimiento de una nación.

De los territorios prerromanos a la provincia romana de Hispania. La unión en el reino visigodo que concluyó en una casi completa dominación musulmana. La paulatina cristianización y la nueva y definitiva unión con la monarquía hispánica.

España. Segunda Republica y  Guerra Civil.

El período más turbulento de la historia de España, desde las guerras napoleónicas, que, a la larga, trajo como consecuencia el paso de la sociedad española de una sociedad decimonónica casi preindustrial, a una completa integración en la Unión Europea del siglo XX.

Los comienzos del Cristianismo

El cristianismo nació como una corriente de pensamiento dentro del judaísmo y ha llegado a convertirse en la religión con el mayor número de seguidores del mundo.

 

La crisis del s XIV – La peste negra

El siglo XIV marca el principio del fin de la sociedad feudal y el comienzo de la sociedad renacentista. La peste negra mató  a la mitad de la población europea y dislocó la sociedad feudal.

CURSOS DE ANTIGÜEDADES E HISTORIA

670 795 517
regiaferani@regiaferani.com