Cursos de Antigüedades Regia Ferani

Somos el único centro de España que imparte cursos de Antigüedades

Cursos online de iniciación para los meses de julio y agosto

JULIO

Los estilos del mueble clásico

Historias íntimas de Versalles

Roma. Republica e Imperio

AGOSTO

Reinas y Emperatrices de Europa

Historia de la porcelana

La Edad Media en Europa

Solicite aquí información sin compromiso.

¿Qué te vas a llevar de nuestros cursos?

Conocimientos concretos y específicos sobre la temática del curso que elijas

Crece este verano en los conocimientos que realmente te interesan

Rompe con tu rutina y trasládate a épocas de ensueño

Recibe tu clase desde el lugar que más a gusto te haga sentir

Pertenece al selecto grupo de las Antigüedades y la Historia

Contenido de los cursos

1.- Clasificación de los muebles. El mueble Gótico y Renacentista
2.- El mueble Barroco y Rococó
3.- El mueble Neoclásico e Imperio
4.- El mueble “Art Nouveau” y “Art Decó”

  1. Roma desde su fundación y sus comienzos etruscos.
  2. La monarquía y los comienzos de la República hasta la invasión de los galos comandados por Breno.
  3. La expansión de la República por Italia, las Guerras Púnicas y la conquista de Grecia y Macedonia.
  4. Los hombres que construyeron el esplendor de Roma: Cayo Mario, Pompeyo, Julio César 
  5. Estructura y evolución de la sociedad romana durante la República. Los hermanos Graco.
  6. El Alto Imperio que mantiene la formalidad de las instituciones republicanas.
  7. Las dinastías Julia-Claudia, Flavia, Antonina, Severos
  8. La máxima expansión del Imperio con Trajano
  9. La crisis del siglo III. Inicio de la decadencia. Causas principales: crisis institucional, inflación, cristianismo, el imperio a la defensiva 
  10. Diocleciano y la recuperación. Inicio de la Antigüedad Tardía
  11. El cristianismo. Constantino I y Teodosio I. El concilio de Nicea. El cesar-papismo.
  12. Las inmigraciones germanas. La germanización del ejército (Estilicón y Aecio). La partición del imperio
  13. Las invasiones germanas.
  14. La sociedad en el imperio. Las grandes obras y su influencia (calzadas).
  15. El ejército en el Alto Imperio y en el Bajo Imperio. Las legiones. Las reformas de Mario
  16. EL derecho romano. Las XII tablas y los dictados del senado. La recopilación de Justiniano
  17. La síntesis del pensamiento neoplatónico con el mensaje cristiano. Agustín de Hipona

1.- Versalles y el rey “Sol”. Los hijos legitimados y Madame Maintenon
2.- Luis XV y la “Cenicienta” de palacio. Madame Pompadour
3.- El chocolate del rey y Madame du Barry
4.- Luis XVI y María Antonieta. Crónica de la Revolución

1.- La porcelana: la fórmula secreta.
2.- La porcelana china: de los Han a los Qing
2.- La porcelana de Meissen (Sajonia)
3.- La porcelana de Vincennes-Sèvres (Francia)

1.- Isabel de Baviera “Sissi”
2.- María Fiódorovna Romanova
3.- Alix de Hesse
3.- Isabel II del Reino Unido

  1. Desde el inicio de la Antigüedad Tardía. 
  2. Las reformas de Diocleciano
  3. Las inmigraciones germánicas y la germanización del ejército
  4. Las invasiones germánicas.
  5. La estabilización de los reinos germánicos
  6. Clodoveo I, Leovigildo, Teodorico I. La Inglaterra sajona (Arturo)
  7. Carlomagno. Imperator romanorum. El sueño de un imperio. Comienza la plena Edad Media
  8. La sociedad. La pérdida de la cultura y la conservación en las abadías. La desaparición del comercio. Ruralización, autarquía
  9. Otón I. El Sacro Imperio la defensa contra los eslavos. Otónidas, Hohenstaufen, Luxemburgo, Habsburgo 
  10. Los dos poderes. Gregorio VII. Las investiduras
  11. El vasallaje. La sociedad de producción feudal. Los estamentos
  12. Las cruzadas (1ª y 4ª). Las órdenes militares. Los Caballeros Teutónicos, Livonia
  13. El monasterio. San Benito. Montecassino, Cluny.
  14. La evolución. Francia, Sacro Imperio, Gran Bretaña (el imperio Angevino), Iberia, Italia, Escandinavia, la Hansa
  15. El resurgimiento del siglo XII.
  16. La crisis del siglo XIV. La peste negra. El dislocamiento de la sociedad feudal. Una nueva sociedad
  17. Las universidades. Bolonia. El aristotelismo de Tomás de Aquino, frente al platonismo de Agustín de Hipona
  18. El comercio (Venecia, Génova). Los comienzos del capitalismo
  19. Un nuevo paradigma. Florencia

Información de los cursos

El precio de los cursos:

  • Los estilos del mueble  clásico 80€
  • Historias íntimas  de Versalles 75€
  • Roma. Republica e Imperio 75€
  • Reinas y Emperatrices europeas 75€
  • Historia de la Porcelana 80€
  • La Edad Media en Europa 75€

La duración de los cursos:

Cada curso tendrá una duración de 8 horas divididas en 1h y 45min por cada clase.

Modalidad:

Todos nuestros cursos se imparten de manera online. Podrás conectarte a las clases desde el ordenador, tablet o móvil. Sin necesidadde de traslados.

Algunos testimonios de antiguos alumnos

PLAZAS LIMITADAS

PREGUNTANOS SIN COMPROMISO

Preguntas frecuentes

Son clases de 2 horas un día por semana 

Siempre son de lunes a viernes, pero cada clase tiene su horario específico. Si está interesado por alguno en concreto póngase en contacto con nosotros sin compromiso. 

Sólo se imparten de manera online. De esta manera les resultará más fácil asistir y ahorrarse los traslados. 

La conexión es muy sencilla se hace a través de Microsoft Teams y antes de cada clase se manda una invitación a través del correo electrónico 

Sí se pueden seguir las clases a través de cualquier dispositivo. Nosotros siempre recomendamos que si se puede se haga a través del ordenador, ya que la experiencia mejor. 

El precio de los cursos es de 75€. Es un precio común para todos los cursos. 

No, no hay matrícula que pagar. Lo único  que tienes que hacer es reservar  tu plaza para. Para ello te pedimos el pago anticipado del curso/os que te quieras apuntar.

Necesitas conexión a internet y un dispositivo móvil o de sobremesa puede ser un móvil, tablet u ordenador. 

Son clases 100% online. Tenemos 26 años de experiencia en clases presenciales, pero actualmente hemos creado esta modalidad sin escatimar en la calidad de las clases